Biblioteca "Alfonsina Storni" Esc. 4 DE 10
jueves, 17 de julio de 2025
Visita a la Residencia Manantial para adultos mayores
Trabajo sobre los componentes de la célula
Novela Historia de tres banderas / Laura Ávila
Composición sobre la personalidad del Gral San Martín
Reconocimiento como "Escuelas que rompen barreras" de parte del Ministerio de Educación del GCABA
La Escuela Nro 4 "Coronel Brandsen" DE.10mo. ha recibido el reconocimiento de parte del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "Escuelas que rompen barreras".
La escuela "Cnel. Brandsen" es una de las 50 escuelas de la Ciudad de Bs. As. -30 del nivel Primario y 20 del nivel Secundario, entre públicas y privadas- en recibir esta distinción.
Las llamadas "Escuelas que rompen barreras" son aquellas cuyo rendimiento en Lengua y en Matemática es superior a otras similares. Se focalizan en el aprendizaje y el trabajo en equipo.
viernes, 13 de junio de 2025
lunes, 9 de junio de 2025
Mandalas hechos por 7mo gr
Los mandalas, pintados o creados por niños, ofrecen numerosos beneficios para su desarrollo, incluyendo la mejora de la concentración, el desarrollo de la motricidad fina, la expresión emocional, la estimulación de la creatividad y la reducción del estrés.
viernes, 8 de noviembre de 2024
Nos visita la Abuelita Lee Cuentos
Vino nuevamente la Abuela Cuenta Cuentos o Abuelita Lee Cuentos
La Sra Silvia es abuela de un niño de la escuela, y cada tanto nos visita para leer cuentos seleccionados por ella misma, para compartir el placer de la escucha de la lectura en distintos grados. Silvia pertenece a un grupo de contadores o lectores/as de cuentos y en una ocasión también nos acompañó su coordinadora.
En esta oportunidad, leyó para los chicos y chicas de 6to grado.
¡Gracias por compartir con nosotros/as su amor por la lectura!
Encuentro con familias y 2do grado en Biblioteca
Hace poquito vinieron los/as chicos de 2do grado, sus familias y la Coordinadora del 1er Ciclo a encontrarnos en Biblioteca.
La idea era compartir con las familias algo de lo que solemos trabajar en Biblioteca.
Así fue que practicamos juntos/as la comprensión lectora de la novela Pinocho, de Carlo Collodi, adaptada por Marcelo Ardiñach e ilustrada por Alejandra Karageorgiu.
La consigna fue leer o releer la síntesis de cada uno de los 15 capítulos -cada cual en una celda de una tabla- y unirla con la imagen del capítulo correspondiente, las cuales también estaban en cuadritos de una tabla, pero desordenados. Sólo había 9 ilustraciones en el libro, con lo cual, las imágenes de los capítulos restantes estaban para dibujar por los/as familias y alumnos/as.
Finalmente vimos en pantalla gigante la novela mencionada, con los capítulos y sus respectivas imágenes, lo que nos ayudó a hacer una puesta en común y autocorrección.
¡Que lo hayan disfrutado!
Encuentro de familias y 5to grado en Biblioteca
Recientemente vinieron a Biblioteca 5to grado con sus familiares y la Profe de 5to.
Juntos/as mostramos la modalidad de trabajo que solemos llevar a cabo al leer una novela.
Les mostramos el libro en papel, el PDF en pantalla grande, lo leímos juntos/as, participaron grandes y chicos/as, hicimos pausas para el intercambio oral, mostramos la asignación de los personajes a unos/as alumnos (para facilitar la memorización de los personajes), mostramos las ilustraciones hechas en pequeño grupo o individualmente por los chicos/as y los globos de historieta para sintetizar el pensamiento o lo que dice cada uno de los personajes. Todo con el objetivo de ayudar a la comprensión lectora y el interés por seguir la novela de terror: ¡No bajes al sótano! de R. L. Stine.
Para finalizar, resolvimos unos juegos digitales interactivos en Wordwall, con preguntas realizadas por quien redacta, la M Bib Luz.
Finalmente, se dio lugar a la opinión y valoración de parte de las familias.