viernes, 12 de septiembre de 2025

Cuidado del cuerpo : alimentación saludable - 1er grado

 Vinieron la Prof Mica y los/as chicos de 1er grado a trabajar sobre la alimentación saludable recomendada por los/as nutricionistas en la actualidad para la ingesta diaria. Conversamos, leímos en voz alta, hubo lectura y repetición en eco, y pasaron a colocar en cada espacio los alimentos correspondientes.

Estuvo entretenido.




Articulación entre nivel Primario e Inicial



Poesía Mojada
Sala de 5 vino a la Biblio con su Profe Nati y la Prof celadora.
Hicieron eco de las poesías de María Elena Walsh, Baldomero Fernández Moreno y Alicia Zaina, y adhirieron las imágenes destacadas de cada una con agua rociada. Conversamos sobre versos y rimas, recordamos fragmentos de canciones infantiles y nos divertimos un rato. Nos acompañaron también Moni la vicedirectora de Primaria y la Secre de Inicial.
Conversamos acerca de la frecuencia con que viene cada grado por semana a la bibioteca, los libros, algunas actividades y géneros leídos y conversados con cada grado y las costumbres sobre préstamos de libros.
Participaron muy lindo y ya vamos conociéndonos cada vez más.

 

viernes, 29 de agosto de 2025

La leyenda de Robin Hood en versión de guión teatral


Con 4to grado y la Prof Natalia leemos la versión teatral de La leyenda de Robin Hood de Mauricio Kartun y Tito Loréfice.
Nos acompañamos de un ejemplar por niño/a del Plan Plurianual respectivo con imágenes y descripciones de los personajes a todo color.

 

El diablo en la botella, novela de R. L. Stevenson

 Continuamos leyendo y realizando intercambios orales, relecturas y anticipaciones con la novela de Robert Louis Stevenson: El diablo en la botella, junto a la Prof Daiana, con 6to grado. Utilizamos mapas, leímos la biografía del autor y observamos las imágenes y textos del fascículo para el alumno del Plan Plurianual respectivo.



Jornada de ESI

 Con 2do, 4to, 5to, 6to y 7mo grado leímos e hicimos intercambios orales y/o escritos sobre la lectura, comprensión y reflexión de algunos libros seleccionados para analizar durante la jornada de Educación Sexual Integral.

El libro de los cerdos / Anthony Browne y/o La semana de Graciela / Julia Deroqui (1964) 











Grupos Flexibles de los martes a la 7ma hora

 Continuamos las tres docentes y los tres subgrupos de 1er grado, 2do y 3ro en los encuentros de Grupos Flexibles. Seguimos con las poesías mojadas que consisten en mostrar imágenes relacionadas con los personajes u objetos de cada poesía leída (por niños/as y/o docente/s) a medida que se mencionan, adhiriendo las mismas a una superficie como la ventana o una pizarra plastificada, mediante el uso de un rociador con agua. Conversamos sobre las rimas, los versos y las estrofas. 

Más adelante, con la Prof Sandra de Artes Visuales, los chicos/as armarán sus esculturas con papeles y cajas de cartón, pegamentos y cintas adhesivas.

Procuraremos también, estimular la creación de nuevos versos, rimas y poesías a realizar por los pequeños/as.





Día del Lector - Semana de lecturas - Abuela Silvia Lee Cuentos - Cartelera

 La abuela Lee Cuentos vino a leer cuentos y poesías del Plan Lector de 2do grado:  historias con un personaje en común: la bruja. 

Para 3er grado se continuó con la lectura de poesías de María Elena Walsh.

Las maestras de grado Marcelina y Yanina estuvieron presentes con la M.Bib. Luz en este encuentro dentro de la semana de lecturas por el Día del Lector.

Además, camino al patio de juegos, y en relación con la efeméride, se encuentra una cartelera sobre el Día del Lector con mención de su origen-homenaje a Jorge Luis Borges, de sus leyes promulgadas (Nacional y de CABA.) y acompañada por una poesía de Elsa Bornemann.











lunes, 25 de agosto de 2025

Grupos Flexibles: Primer Ciclo: Poesía Mojada y esculturas con papel y cartòn

 Los Grupos flexibles se componen de niños/as de distintos grados para hacer una actividad en común.

Con la Prof Sandra de Artes Visuales y la M Bib del TT, Luz, se leyeron y se repitió en eco cada verso, al tiempo que se adherían elementos (personajes, por ej.) de cada poesía. Más tarde, en otro/s de los 6 encuentros previstos para los martes en la 7ma hora, se continuará con la creación de esculturas basadas en lo leído o creado por ellos/as, ya que también se los invita a crear sus propias composiciones de versos.

La Prof Yanina de 3er gr, acompaña al grupo.

Aquí, algunas imágenes.










jueves, 17 de julio de 2025

Visita a la Residencia Manantial para adultos mayores

 

Los/as niños de 4to grado, su Prof Naty, su Profe de Artes Visuales Sandra y la M Bib Luz fueron en salida didáctica a la Residencia para adultos mayores Manantial. Trabajaron junto con los residentes y merendaron allí compartiendo algo rico y conversando sobre las efemérides patrias de antes y de ahora. Muchas felicidades












Trabajo sobre los componentes de la célula




6to grado buscó información, la leyó, seleccionó, sintetizó y reagrupó. Tema: La célula. Trabajo individual y/o grupal.